Fracasar antes de intentarlo: la parálisis por el miedo a la derrota
El ideal de éxito nos mantiene en permanente competencia por miedo a la derrota. Hay que sobresalir cueste lo que cueste. Nos miden de acuerdo a nuestros logros profesionales, la cantidad de dinero que alcancemos y nuestras posesiones materiales.
El miedo a enfermar, enferma.
El miedo a enfermar no es exclusivo de los que llamamos “hipocondriacos”. ¿Quién no teme perder la salud, contagiarse de algún virus o ser víctima de algún extraño mal? Mucho más ahora, cuando diariamente sabemos de nuevas enfermedades o de personas que conocemos desarrolla cáncer, problemas de tiroides y un larguísimo etcétera.
¿Anticipas tus miedos?: La Ansiedad según la BioEmoción
La ansiedad es una respuesta de anticipación involuntaria del organismo frente a estímulos que pueden ser externos o internos, tales como pensamientos, ideas, imágenes, etc., que son percibidos por el individuo como amenazantes y peligrosos.
El síndrome del salvador — «Comprando amor»
Todos sabemos que hay personas, sobre todo mujeres, que viven siempre ocupándose y preocupándose por los demás (familia, pareja, cuestiones sociales, animales…). Personas que se embarcan en todo tipo de cruzadas y por lo que, en principio, podrían parecer admirables, pero que, vistas con ojos psicodinámicos, no lo son…
LUMBALGIA Y BIODESCODIFICACIÓN: CULPA, INSEGURIDAD E IMPOTENCIA
Llamamos lumbalgia o lumbago a la contractura muscular localizada en la parte baja de la espalda por un síndrome músculo-esquelético. Es decir…
Los conflictos emocionales que reflejan nuestra boca
Dientes… Muelas… y Encías… La primera información que nos dan nuestros dientes, que la descodificación dental nos ha obligado a admitir, es un inconsciente cuyas leyes traspasan nuestra voluntad y nuestras decisiones, esta información es de naturaleza emocional, existen en nuestro corazón unos estados emocionales que no gestionamos y que nos gestionan durante toda la vida.
El Síndrome de Peter Pan: Adultos atrapados
El Síndrome de Peter Pan hace referencia a aquellos adultos que continúan comportándose como niños o adolescentes sin ser capaces de tomar la responsabilidad de sus actos y la vida adulta. Son personas que se niegan a crecer con una marcada inmadurez emocional matizada por una fuerte inseguridad y un gran temor a no ser queridos y aceptados por lo demás.