Carl G. Jung y el árbol genealógico.
Sobre su propio árbol genealógico, Carl Jung fue descubriendo ciertas resonancias que durante toda su vida enriquecieron su labor y ampliaron sus intuiciones sobre la importancia de los ancestros en la psique humana….
10 consejos para tener una crianza en armonía
Una crianza respetuosa comienza por un adulto tranquilo. Diez claves para conseguirlo ¿Cómo logramos, en un sistema tan deshumanizado como en el que vivimos, criar hijos desde el amor y la calma? ¿Cómo conseguimos el equilibrio necesario, para sostener y acompañar, con el respeto y el cariño que tanto deseamos para ellos?
Propiedades curativas del perdón
El enfado, enojo y resentimiento, son emociones que están conectadas con la hipertensión arterial y otras enfermedades como dolor de cabeza, indigestión, tensión muscular y calambres y en el aspecto psicológico apagan el espíritu y nos despojan de la energía positiva.
La realidad del Dolor y el Miedo
¿Alguna vez te has sentido impotencia al decir no, a dejar ir algo o alguien? Las respuestas de sentir miedo y dolor están dentro de ti. ¿Dónde o cómo lo sabré?
Razón genética de por qué algunas personas nacen para viajar.
¿Por qué algunas personas viajan demasiado por el mundo?
Por fin tenemos la respuesta. Existe una explicación científica que justifica la pasión de aquellos aventureros que nunca se detienen. (más…)
¿Qué tipo de relación buscas contigo mismo y con los demás?
Hay dos preguntas para poder encontrar la importancia de las relaciones que construimos:
¿Qué tipo de relaciones buscas? y ¿Qué tipo de relaciones encuentras? Ambas partes están conectadas a lo que tu estás dispuesto a dar.
Descodificación biológica: La esclerosis múltiple.
Las enfermedades auto-inmunes indican un conflicto de auto-agresión, por lo que hay desvalorización y auto-devaluación y la sensación de no merecer vivir. En la esclerosis múltiple hay una contrariedad en el movimiento en un contexto de peligro y muerte. La esclerosis múltiple es una enfermedad del sistema nervioso central potencialmente discapacitante. Afecta al cerebro y la médula espinal.