Listado de la etiqueta: Reiki

descodificacion memoria emocional

Biodescodificación en otras terapias

Todos alguna vez como padres o incluso como familiares hemos escuchado sobre “La cuarentena”, ¿A que nos referimos con este término? Bien, se  le conoce como una etapa que dura entre seis y ocho semanas y que se caracteriza por el retorno a la normalidad de todos los cambios orgánicos y fisiológicos que se sucedieron en el embarazo y el parto, es la manera tradicional con la que se conoce al periodo postparto del puerperio.

En la mayoría de las terapias, ya sea Reiki, Hipnosis, Biohipnosis, Hipnosis Regresiva, Biodescodificación, etc. Hay un impacto emocional en el subconsciente. Podríamos llamarlo “algo para digerir”.

Por muy sencilla que sea una terapia, debe existir un plazo de tiempo posterior en donde dentro de una total calma, podamos asimilar lo escuchado, lo dicho, lo expresado, lo descubierto, lo sentido. Un plazo en el que debemos alejarnos de aquello que nos contaminó.

Una cuarentena, busca alejar a la persona de la “matrix” tóxica en la que vive y se desarrolla, para sanarla: Para lograr una completa toma de conciencia y una recuperación profunda.

Se le llama cuarentena, porque el plazo de recuperación y asimilación ronda los 34 días. Y si bien es el tiempo promedio que una persona demora en asimilar un hecho. Es normal también que haya personas que requieran 60, 90 y hasta 120 días para percibir un cambio.

Por lo tanto, entre terapias, debe existir un plazo. Es imposible que una terapia sea efectiva por sí sola sin un período de asimilación.

Es como ir al cine a ver una película y quedarnos 34 días sin ver otra cosa. Ni la televisión, ni otra película ni una obra de teatro. Así tendremos 34 días para analizar la película, los personajes, lo que dijeron, los efectos especiales, el audio, los colores, el mensaje, lo que sentí al verla, etc.

Muchas personas, creen o piensan que “sanar” es acudir a una terapia y volver al día siguiente a su vida normal sin hacer nada de su parte. Y justo son esas personas, que pensaron que con ver la película sanarían, que no logran nada. Olvidan hasta el nombre de la película al día siguiente.

Una cuarentena, si bien no implica encerrarnos en una habitación, sí implica reposo mental, no peleas, no disgustos, no emociones fuertes, no convivencia con la o las personas tóxicas, no bailoteos o brincoteos en un antro o fiesta, no gritos… es un período de sanación, de limpieza, de liberación.

Uno puede seguir acudiendo a la escuela o al trabajo, uno puede seguir conviviendo con la familia, pero sin engancharse con nada ni nadie, porque la cabeza, el cuerpo y las emociones, se están apenas asentando luego de la “sacudida”.

Por lo tanto, cuando acudan a una terapia, sea cual sea, regálense un mes para disfrutarse ustedes mismos, para observar y notar los cambios físicos, mentales y emocionales que van viviendo, de otra forma no notarán nada, olvidarán la película.